Tratamiento de Adicciones en Lima
¿Sabías que en Lima existen Centros dedicados exclusivamente al tratamiento de adicciones? Pues, sí los hay y con personal profesional altamente calificado para tal fin. Somos un grupo de psicólogos especializados que con esmero y dedicación atendemos a personas con cualquier tipo de trastorno mental que tenga que ver con alguna clase de adicción bien sea de drogas o de alcohol.
De esta manera también le brindamos la posibilidad de llevar un estilo de vida saludable, productiva y sin ninguna adicción. Como todos sabemos la adicción es una enfermedad o trastorno que responde muy bien a los tratamientos correctos. Además de eso también sabemos que así como puede existir una recaída también existe la posibilidad de una recuperación.
La adicción es una enfermedad emocional, física y con tendencia genética o mejor dicho son dos enfermedades, la física y la mental. En otras palabras es cuando dependes constante y obligatoriamente de una sustancia o conducta. Además esta puede llegar a ser fatal cuando los casos son graves y no ha habido un adecuado tratamiento. En sí, es complicada pero se puede tratar.
Existen varios tipos de adicciones siendo la más común la de las drogas, el alcohol, whatsapp y el tabaco. Sin embargo con un buen tratamiento se le ayuda a la persona a retomar su vida productiva. Este tratamiento hace que la persona afronte los efectos dañinos causados en el cerebro como también el comportamiento y logren recuperar el control de sus vidas.
¿Cómo saber que una persona es adicta?
Para tu conocimiento la adicción es una enfermedad que afecta considerablemente al sistema de compensación, a la memoria y a la motivación. Por lo tanto son muchos los cambios que sufre la persona una vez que ha caído en ella siendo los más destacados la falta de interés y la urgente necesidad de conseguir a toda costa la sustancia adictiva hasta el punto de hacer lo que sea para obtenerla.
Además de eso se producen en ellos cambios bruscos de humor, se comportan muy agresivos e irritables como también apáticos y depresivos. Ahora bien, al notar estas actitudes que son signos de alarma de una adicción se recomienda contactar a un profesional experimentado para llegar a un diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado.
Aparte de estos cambios psíquicos también se producen cambios físicos que te ayudan a identificar ese problema los cuales serían la pérdida de peso, manos temblorosas, ojos enrojecidos e insomnio. De tal manera que la persona en cuestión esta siendo afectado por la adicción. Aunque la característica más importante de todos los tipos de adicción no es la excesiva insistencia con ansias sino la pérdida de control.
¿Cómo es el tratamiento para superar las adicciones?
Es de suma importancia que no creas que es suficiente con dejar de hacer uso de cualquier tipo de adictivo sea prohibido o legal por unos meses para llegar a alcanzar una recuperación permanente, porque no funcionará y terminarás recayendo. Para lograr alcanzar una recuperación permanente se debe realizar lo siguiente:
- En primer lugar el tratamiento debe ser directo a los síntomas de dependencia. En este caso se atienden los síntomas que causa, en el sistema nervioso y en el cuerpo, la violenta suspensión de la sustancia consumida. De tal manera que se tiene que solucionar el problema de insomnio, los de ansiedad, la falta de energía, entre otros.
- En segundo lugar analizamos los efectos dañinos sobre la salud física, psicológica y espiritual de la persona en cuestión. Para eso hacemos uso de su participación en grupos diferentes lo que le sirve de gran ayuda, ya que el tratamiento de la adicción no solo se basa en lograr la sobriedad sino que también tiene que ver con el desarrollo de relaciones humanas.
- En tercer lugar tratamos los aspectos psicológicos y como funciona la familia. Así como también los problemas de ansiedad, de depresión o el estrés permanente que tiene que ver con el consumo. Asimismo, el miedo a cambiar de estilo de vida al aprender a tener mejores relaciones interpersonales y crecer emocionalmente.
Sin embargo, con esto no basta para mantener los cambios alcanzados al dejar de consumir. La persona adicta tiene que trabajar arduamente y de manera muy activa, positiva y con suficiente ánimo y responsabilidad, ya que el tratamiento lo amerita para que funcione a lo largo del tiempo.
Aparte de eso tiene que asistir a sesiones con el terapeuta donde se analiza el medio en que se desenvuelve, las personas, cosas y lugares que estén relacionados con su consumo para que no se repita en el transcurrir del tiempo y hay que desarrollar métodos y acciones para modificar esas costumbres que puedan mantener la conducta adictiva.
¿Es eficaz el tratamiento para la adicción?
Sí es eficaz y es posible tener éxito con el tratamiento. En lo que se refiere a la adicción a las drogas aparte de detener su consumo nuestra meta al aplicarlo es que el paciente vuelva a ser productivo en su ámbito familiar, en su trabajo y en la sociedad.
En relación con los análisis de seguimientos que hemos realizado a pacientes que han estado en tratamiento durante largo tiempo la mayoría ha dejado de consumir. Así como también han reducido su actividad delictiva y se les ha notado una gran mejoría en su desempeño laboral, social y psicológico.
Ahora bien con el tratamiento se neutralizan los efectos dañinos que tiene la adicción en el cerebro y en el comportamiento y se logra que el paciente recupera el control de su vida. Además como la adicción es una enfermedad de naturaleza crónica existe la posibilidad de una reincidencia. Por lo tanto si esto ocurre muchos piensan que el tratamiento ha fracasado pero no es así.
El tratamiento exitoso requiere de una evaluación constante y de modificaciones apropiadas. De tal manera que cuando existe una recaída significa que dicho tratamiento tiene que ser ajustado o que se debe aplicar un tratamiento alternativo. Además, la eficacia de dicho tratamiento también va a depender del empeño y la actitud del paciente.