Psicólogo para Niños en Lima

psicologo-para-niños-en-lima-peru

¿Sabías que en Lima contamos con especialistas en psicología para niños? Pues, Sí.  Te queremos comentar que justo en nuestra ciudad existe un grupo de profesionales especialistas en psicología para niños. Nuestro personal cuenta con una amplia experiencia en el ramo y te ofrecen servicios de psicoterapias tanto presencial como online.

La Psicología es una ciencia que se basa en el estudio y análisis de los procesos mentales y del comportamiento de las personas y sus debidas interacciones con el medio físico y social. Es decir que estudia la conducta humana, en sí es todo lo que se relaciona con el aprendizaje, el pensamiento y las emociones.

Y por supuesto incluye a personas de todas las edades. Por ello ponemos a tu disposición profesionales capacitados, expertos con una formación de alto nivel para tratar todo tipo de patologías. Nos especializamos en muchas áreas pero hacemos un excelente trabajo con la psicología Infantil.

Con nosotros, libremente y con confianza, puedes expresar tus problemas y preocupaciones.  Además te brindamos nuestro apoyo y orientación psicológica para manejar la situación por la que puedas estar pasando con tus niños o adolescentes.

¿Cómo saber si necesitas de la ayuda de un Psicólogo para Niños en Lima?

Cómo-saber-si-necesitas-de-la-ayuda-de-un-Psicólogo-para-Niños-en-Lima

Hoy en día se hace difícil ser padre o madre, ya que los niños cada vez tienen más acceso a la información y debido a eso saben cada vez más, lo que no es bueno y más aún cuando se nota que hay algo que no está funcionando bien. El desarrollo emocional de un niño conlleva a muchos altibajos, así como de acuerdo a la edad avanzan así mismo retroceden casi siempre debido al ambiente que los rodea

Además, nadie debe sentir vergüenza por asistir a un consultorio psicológico, ya que esto no es malo por el contrario se pueden evitar males futuros. Así como también puedes encender las alertas de situaciones que estén interfiriendo en el normal desarrollo de tu hijo.

Existen señales que te indican que tu hijo podría necesitar de la ayuda de un psicólogo infantil entre las cuales tendríamos:

  • Retraso en el desarrollo.
  • Retraso en el control de esfínteres.
  • Problemas de conducta como rabietas, ira excesiva, desobediencia, miedos y conductas agresivas verbal o físicas.
  • Timidez, retraimiento y dificultades sociales.
  • Desinterés por actividades que antes le gustaban mucho.
  • Momentos de tristeza, llanto y depresión.
  • Cambios en el apetito y estado de ánimo.
  • Insomnio, pesadillas y mucha somnolencia.
  • Bajo rendimiento escolar.
  • Inatención, hiperactividad e impulsividad.
  • Cambios repentino de actitud.

Si notas alguno de estos signos no necesariamente tiene que ser algo grave pero con una atención a tiempo se puede solventar el problema. Por tu bien y el de tu hijo no lo dejes pasar y acude a nuestro consultorio de Psicología para Niños en Lima.

Evaluación Psicológica para Niños

Cuando un niño llega a nuestra consulta lo primero que debemos hacer es evaluarlo empleando ciertos métodos especializados que van desde una entrevista a padres y a niños hasta pruebas psicológicas y psicopedagógicas normales.

Esta es una evaluación completa que toma en cuenta todo lo que tenga que ver con el desarrollo normal del niño. Es decir, evaluamos la capacidad de aprendizaje y la personalidad del niño aparte de sus aspectos cognitivos como su capacidad intelectual, memoria y pruebas de atención.

Con ella llegamos a conocer mejor su funcionamiento y comportamiento para poder definir un diagnóstico y tratamiento. Ya que la clave del éxito de un tratamiento es un buen diagnóstico y por ende si no funciona el tratamiento no puede haber solución al problema.

De tal manera que esta evaluación psicológica se realiza entre tres a cinco sesiones y al finalizar y obtener los resultados nos reunimos con los padres para explicarles el diagnóstico y el tratamiento asignado si lo amerita.

¿En que consiste la Terapia Psicológica para Niños?

En-que-consiste-la-Terapia-Psicológica-para-Niños

Esta es una serie de técnicas y métodos que utilizamos para ayudar a los niños o niñas con problemas de conducta o emocionales y uno de los tantos elementos que la difieren de la empleada en adultos es el juego. Aparte de esto, en esta terapia se implica a la familia y algunas veces a la escuela u otras instituciones si es necesario.

En las terapias se utilizan juegos y actividades para poder relacionarse y comunicarse con los niños. Sin embargo, en este tipo de terapia es de suma importancia el lenguaje y la comunicación verbal al igual que en la de los adultos y hay que adaptarlo en la etapa en que se ubica al niño.

Por lo tanto el terapeuta tiene que tener un amplio conocimiento acerca del desarrollo evolutivo en cada momento de la vida del niño y los nuestros son profesionales especialistas con vasta experiencia en el ramo. Además ellos tienen que orientar y entrenar a los padres con las técnicas psicológicas que ayuden en el comportamiento y emociones de los hijos en la casa y en otros lugares.

Te invitamos a que recorras nuestra web para que veas en detalle todos los servicios que ofrecemos y la gran cantidad de beneficios que te ofrecemos para tu estabilidad emocional y la de tus seres queridos.

Beneficios de la Terapia Infantil

Gracias a la terapia infantil los niños aprenden a relacionarse y desarrollan habilidades sociales que hacen que mejore su autoestima. Así como también aprenden a enfrentar problemas, a liberar tensiones y a utilizar herramientas para mejorar sus emociones y su vida diaria. El juego es ideal, ya que les permite obtener confianza para expresarse tal cual y como es. De tal manera que expresa y controla sus emociones.

Asimismo, los padres aprenden a observar en que situaciones se encuentran los problemas y la manera de intervenir de forma cariñosa, suave y adecuada de acuerdo a la edad del niño ayudándolos de esta manera a llevar una vida más sana y feliz.

En general, nosotros, los Psicólogos Infantiles ayudamos a los niños a que expresen sus emociones de forma correcta. Así como también a lograr sus objetivos de acuerdo a su edad y a mejorar su conducta en el medio donde se desenvuelvan bien sea familiar, con los amigos o en la escuela.

De tal manera los padres tienen que entender que los problemas psicológicos atendidos a edades tempranas y con un buen tratamiento se va a reflejar en forma positiva en el futuro de un niño evitando así problemas en su adultez.